
Maite
Forma, Espacio y Medida

El curso se desarrolla a partir de una exploración empírica basada en la percepción y la manipulación de objetos, y continúa hacia un estudio orientado al conocimiento de las propiedades geométricas que poseen. Se emplea la construcción de figuras y cuerpos geométricos como un vehículo para motivar la formulación de conjeturas, se acude a las estructuras conceptuales previamente desarrolladas como el referente para validarlas o refutarlas y a la resolución de problemas como la estrategia de aprendizaje. En el tratamiento de los temas se acude al uso de software de geometría dinámica como un recurso para explorar relaciones y propiedades geométricas que conduzca a la realización de tareas de tres tipos: exploración, formulación de conjeturas y demostración.
Unidad de aprendizaje I: “Forma y espacio”
Es importante que, para conocer los contenidos y finalidades de un curso, se realice un ejercicio para conocer sus principales características y así poder usar dicha información para el mejor desarrollo del curso. Es por eso, que en este mapa se identifican sus propósitos, competencias y formas de evaluar.
Unidad de aprendizaje II: “Medida y cálculo geométrico”
Unidad de aprendizaje III: “La geometría como objeto de enseñanza en el nivel preescolar”
Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella...
Carl Friedrich Gauss