top of page

Educación Preescolar

¡Dignifica la profesión docente!

Campos formativos

Al reconocer la diversidad social, linguística y cultural que caracteriza a nuestro país, así como las características individuales de las niñas y niños, durante su tránsito por la educación preescolar en cualquier modalidad se espera vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprndizaje, y que gradualmente:

1.- Aprendan a regular sus emociones para el trabajo en equipo mediante el respeto.

2.- Adquieran confianza para expresarse y enriquescn su lenguaje oral al comunicarse.

3.- Desarrollen interés y gusto por la lectura, así como la iniciación en la práctica de la escritura al expresar gráficamente sus ideas.

4.- Usen el razonamiento matemático, comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.

5.- Se interesen en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación.

6,. Se apropoien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconozcan y aprecien la diversidad linguística, cultural, étnica y de género.

7.- Usen la imaginación, fantasía, iniciativa y creatividad, para expresarse por medio de los lenguajes artísticos.

8.- Preserven y promuevan una vida saludable y comprendan qué actitudes y medidas adoptar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad personal. 

Propósitos

Los campos formativos permiten identificar en que aspectos del desarrollo y del aprendizaje se concentan (lenguaje, pensamiento matemático, mundo natura y social, etc.) y constituyen los cimientos de aprndizaje más formales y específicos que los alumnos estarán en condiciones de construir conorme avanzan en su trayecto escolar, y que se relacionan con las diciplinas en que se organiza el trabajo en la educación primaria y secundaria.

Los campos formativos son:

1.- Lenguaje y comunicación

2.- Pensamiento matemático

3.- Exploracion y conocimiento del mundo

4.- Desarrollo físico y salud

5.- Desarrollo personal y social

6.- Expresión y apreciación artísticas

 

bottom of page